Saltar al contenido
  • Fiestas
  • Música
  • Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo
  • Cine
  • Deportes
  • Fiestas
  • Música
  • Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo
  • Cine
  • Deportes
  • Fiestas
  • Música
  • Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo Revolución en mi Sofá Logo
  • Cine
  • Deportes
2025-05-15T00:00:00+02:00
0 eventos encontrados.
  • No hay eventos programados.
  • No hay eventos programados.

Museo de Málaga. Palacio de la Aduana

  1. Eventos
  2. Lugares
  3. Museo de Málaga. Palacio de la Aduana
Museo de Málaga. Palacio de la Aduana
Plaza de la Aduana
Málaga, Málaga 29015 España
Cómo llegar
951 91 19 04
www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga
El Museo de Málaga está ubicado en el Palacio de la Aduana,en el centro de la capital y junto a otros lugares emblemáticos de la ciudad, como la Alcazaba de Málaga, con su anfiteatro romano o la Catedral. En él se incluyen las colecciones del Museo de Bellas Artes y del Museo Arqueológico Provincial. Se trata del quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía y en su interior podemos contemplar 15000 referencias arqueológicas y una colección pictórica de 2000 obras realizadas en los siglos XIX y XX. La entrada al museo es gratuita para ciudadanos acreditados de la Unión Europea. Para el resto el precio es de 1,5 euros.

Museo de Málaga. Breve historia

En el año 1973 fue cuando se constituyó el Museo de Málaga, que unificó en una misma institución el patrimonio del Museo Arqueológico Provincial y del Museo de Bellas Artes. Sin embargo permanecían en sedes separadas. Ya en el año 2016, tras 2 décadas con ambas colecciones almacenadas y la movilización ciudadana pidiendo la apertura del museo, fue inaugurado en el Palacio de la Aduana.

Palacio de la Aduana

La sede del Museo de Málaga es el Palacio de la Aduana, un edificio de estilo neoclásico proyectado en el año 1788 y terminado en 1826. Su uso originalmente fue para atender el tráfico de viajeros del Puerto de Málaga. Además de su uso como aduana, ha sido sede de la Real Fábrica de Tabaco y Subdelegación del Gobierno en la Provincia. Entrada al Museo de Málaga No ha sido hasta el 12 de diciembre de 2016 cuando el Palacio de la Aduana se convierte en la sede del Museo de Málaga.

Planta baja

En la planta baja podemos ver el patio restaurado del palacio, así como La Dama de la Aduana, una estatua considerada como un joya de la escultura romana del siglo II, encontrada durante la construcción del palacio en el subsuelo, y que es la encargada de dar la bienvenida a los visitantes Patio del Palacio de la Aduana de Málaga También en esta plana baja tenemos una tienda, la sala de exposiciones temporales, el vestíbulo, la consigna, una cafetería y el almacén visitable, en el que podemos ver obras que están siendo restauradas y otras que no pueden exponerse por largos períodos.

Primera planta. Bellas artes

Esta primera planta se ubica la sección de Bellas Artes, que cuenta con algunas obras religiosas de los siglos XVI al XVII atribuidas a Luis de Morales, Murillo, Escuela de Rivera o Pedro de Mena. Museo de Málaga. Bellas Artes Destaca sobre todo por su colección píctorica del siglo XIX. En la escuela malagueña destacan las marinas de Emilio Ocón y José Gartner, Antonio Reina Manescau, Bernardo Ferrandiz, Denis Belgrano, José Nogales, Antonio Muñoz Degrain, José Moreno Carbonero o Enrique Simonet con su emblemática obra Y tenía corazón. Las vanguardias históricas tienen también un referente en la colección de José Moreno Villa, Joaquín Peinado y la obra gráfica de Picasso.

Segunda planta. Arqueológico

En la segunda planta se encuentra la colección de arqueología de Museo de Málaga está organizada en 7 bloques. Museo de Málaga. Arqueológico Destacando de entre las más de 15000 piezas las de la colección Lorinigiana, los restos óseos de neanderthal de Zafarraya, las colecciones líticas de Nerja, los ajuares de los Dólmenes , las tumbas fenicias de Chorreras o Calle Refino, el Mosaico romano del Nacimiento de Venus procedente de Cártama o los ajuares cerámicos y maderas medievales de la Alcazaba.

Tercera planta

En la tercer planta están el restaurante,​ una biblioteca abierta a investigadores y el mirador del museo Desde este tenemos una visión singular de Málaga, sobre todo de la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano.
Eventos en este local
Hoy
  • Hoy
  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live
  • Exportar archivo .ics
  • Exportar archivo .ics de Outlook
AI-enhanced DeFi solutions are redefining blockchain efficiency—see how at erc20 token: ai-robert.com and optimize your investments today.
Estás en tu agenda de Málaga Revolución en mi Sofá | Diseñado con ❤ por Lanzadera Web
FacebookXRssCorreo electrónico
Page load link

Uso de cookies

Esta web usa cookies, al seguir navegando usted acepta que las usemos. Para más información vea la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a Arriba